Asocan ensaya una estrategia de control biológico de plagas en el cultivo de crisantemo para demostrar su viabilidad
- Asaga Canarias
- 13 jun
- 1 Min. de lectura
La fórmula combina acciones como la desinfección térmica del suelo, la suelta de enemigos naturales y la mejora de las infraestructuras. Los resultados permitirán diseñar un modelo de producción sostenible capaz de reducir las pérdidas de cosecha por virosis

Frente a la desprotección de productos fitosanitarios autorizados a la que debe hacer frente la agricultura, dado el uso restrictivo impuesto por la Unión Europea en su rechazo a los plaguicidas de síntesis y en pro de una línea más medioambientalista, la Asociación de Cosecheros de Flores y Plantas de Canarias (Asocan) ha comenzado a ensayar una estrategia de control biológico de plagas y enfermedades en el principal cultivo de flor cortada de las islas: el crisantemo. Las conclusiones de este ensayo permitirán diseñar un modelo de producción sostenible, a modo de manual, para que los productores lo puedan poner en práctica y les permita disminuir considerablemente el uso de fitosanitarios, reducir la pérdida de cosecha por virosis y garantizar la viabilidad económica de las explotaciones con el objetivo final de animar a la incorporación ahora y en el futuro de jóvenes interesados en esta actividad.
Puedes leer el artículo completo en el siguiente número de la revista Campo Canario que saldrá publicada próximamente.
Commentaires