Abona y el Cabildo recurren a un experto mundial en viticultura tropical para revertir la decadencia del cultivo
- Asaga Canarias
- 12 jun
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 jun
El especialista Wolfgang W. Schaefer pone el foco en tres factores a corregir: iluminación, riego y nutrición. “Exponer la viña a más horas de luz y aumentar la cantidad de agua durante la poda puede contribuir a mejorar las producciones”

Disponer de producciones más estables con un mejor conocimiento de la poda y manejo del riego, así como de las plagas y enfermedades que atacan al viñedo es uno de los retos del Consejo Regulador de Abona para recuperar un cultivo en retroceso debido a la confluencia de factores climáticos, hídricos y sanitarios, según explica su ingeniero técnico, Ayoze Estévez. Para conocer qué estrategias pueden ayudar a revertir esta situación, este organismo de control tuvo la iniciativa de organizar, en colaboración con el Cabildo Insular de Tenerife y las otras cuatro Denominaciones de Origen Protegida (DOP) de Tenerife (Tacoronte Acentejo, Valle de Güímar, Ycoden-Daute-Isora y Valle de La Orotava), la visita del experto en viticultura tropical (TVC Consulting), Wolfgang W. Schaefer, quien, durante su estancia de cuatro días en la isla, recorrió todas las zonas productoras de vino para conocer la problemática y recomendar cambios que contribuyan a corregir la baja productividad y la mala brotación de los viñedos de las zonas bajas.
Puedes leer el artículo completo en el siguiente número de la revista Campo Canaria que saldrá publicada próximamente.
Comentários